jueves, 25 de diciembre de 2014

Presentación

La finalidad de este blog es indicar alguna propuesta para trabajar la música en el aula de Educación Infantil.
La propuesta que vamos a presentar es la creación de una orquesta a partir de diferentes instrumentos musicales. 
Los instrumentos que vamos a utilizar serán variados, desde instrumentos que contamos en el aula como flautas, triángulos, crótalos, panderetas y claves hasta instrumentos que confeccionaremos en el aula con diferentes materiales como maracas, tambores o xilófonos.
Además, como estamos en Navidad, la canción que representaremos será un villancico, en nuestro caso hemos escogido "Burrito Sabanero".



Objetivos y contenidos

Los objetivos a conseguir son:
  • Identificar las cualidades sonoras de la voz, de los objetos cotidianos e instrumentos musicales.
  • Conocer algunos instrumentos musicales como claves, crótalos, flauta, triángulo, pandereta, maracas, tambor y xilófono.
  • Manejar los instrumentos musicales mencionados anteriormente.
  • Utilizar los objetos cotidianos para reproducir sonidos.
  • Representar una canción reproduciendo sonidos de diferentes instrumentos.

Los contenidos con los que vamos a trabajar son los siguientes:
  • Conceptuales:
    • Conocimiento de instrumentos musicales como claves, crótalos, flauta, triángulo, pandereta, maracas, tambor y xilófono.
    • Identificación de los instrumentos musicales.
  • Procedimentales:
    • Manipulación de diferentes objetos cotidianos para reproducir diferentes sonidos.
    • Creación de maracas, tambores y xilófonos caseros.
    • Ejecución de una canción con diferentes instrumentos.
  • Actitudinales:
    • Curiosidad por cómo se utilizan los instrumentos musicales.
    • Rigor a la hora de establecer un orden en los ritmos musicales.
    • Participación activa en las tareas planteadas.
    • Cooperación entre todos los alumnos a la hora de representar una canción en grupo.
    • Responsabilidad de un uso adecuado de los instrumentos.

Tareas y recursos

Vamos a realizar dos tareas, en primer lugar elaboraremos maracas, tambores y xilófonos caseros. En segundo  lugar representaremos la canción "Burrito Sabanero" utilizando los diferentes instrumentos.

TAREA 1.- ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES CASEROS.

  • Actividad 1. Crear diferentes tipos de maracas.
    • Materiales necesarios:
      • Dos botellas de plástico.
      • Garbanzos
      • Macarrones
    • Ejercicios:
      • Ejercicio 1.- Coger una botella de plástico y rellenarla hasta la mitad con los garbanzos.
      • Ejercicio 2.- Coger la otra botella y rellenarla hasta la mitad con los macarrones.
  • Actividad 2. Fabricar un tambor.
    • Materiales necesarios:
      • Fieltro rectangular de color naranja.
      • 6 tiras finas de fieltro de color verde.
      • Dos fieltros rojos con un circulo pintado.
      • Lata metálica (por ejemplo de chocolate en polvo).
      • Dos palos de madera.
      • Pegamento y tijeras
    • Ejercicios:
      • Ejercicio 1.- Coger el fieltro de color naranja y echar pegamento.
      • Ejercicio 2.- Pegar el fieltro alrededor del bote.
      • Ejercicio 3.- Coger las 6 tiras de fieltro verde y pegarlas de arriba a abajo en el bote.
      • Ejercicio 4.- Recortar los fieltros de color rojo.
      • Ejercicio 5.- Pegar un fieltro de color rojo en la parte superior del bote.
      • Ejercicio 6.- Pegar el otro fieltro de color rojo en la parte inferior del bote.
Nosotros hemos sustituido los tenemos por dos palos de madera, pero los pasos a seguir para la construcción del tambor pueden seguirse en el siguiente vídeo:


  • Actividad 3. Construir un xilófono con botellas.
    • Materiales necesarios:
      • 7 botellas de vidrio
      • Témperas de colores
      • Agua
      • Cuchara de madera y de metal.
    • Ejercicios:
      • Ejercicio 1.- Rellenar las botellas con diferentes cantidades de agua.
      • Ejercicio 2.- Echar tres gotas de témpera de diferentes colores a cada una de las botellas.

TAREA 2.- REPRESENTACIÓN DEL VILLANCICO "BURRITO SABANERO".

  • Actividad 1. Escuchar el villancico "Burrito Sabanero".
    • Materiales necesarios: 
      • Cinta o vídeo con el villancico.

  • Actividad 2. Representar el villancico.
           Para esta actividad, dividiremos a nuestro grupo en varios, de manera que haya dos o tres alumnos para cada uno de los instrumentos.
    • Materiales necesarios:
      • Instrumentos musicales del aula: claves, crótalos, flauta, triángulo, pandereta.
      • Instrumentos musicales caseros: maracas, tambor y xilófono.
    • Ejercicios:
      • Ejercicio 1.- Escoger el instrumento según la lista del maestro.
      • Ejercicio 2.- Colocarse en el lugar destinado al instrumento escogido.
      • Ejercicio 3.- Cantar el villancico tocando el instrumento cuando el maestro lo indique.